The 500ml aluminum can has become a gold standard for beverages—balancing portion size, portability, and sustainability. Whether you’re packaging juices, iced coffees, or craft sodas, the Aluminum Beverage Drink Can with EOE (Easy-Open End) ensures both freshness and convenience. Its seamless pull-tab design eliminates the need for tools, making it a hit with consumers who value on-the-go usability.
For juice brands, the right seal is critical. Our Juice Can Lids Aluminium are engineered to preserve flavor and prevent leaks, even under high-acid conditions. The precision-fit lids undergo rigorous testing to meet international food safety standards, ensuring your product stays intact from factory to fridge.
Ever wondered how these cans are made? The Aluminum Beverage Can Manufacturing Process involves cutting-edge techniques:
Deep drawing to shape the lightweight body
Internal coating to protect against corrosion
High-speed filling compatibility (up to 2,000 cans/minute)
At BIOPIN, we go beyond supplying premium 500ml cans. Our advantages include:
Custom printing: Pantone-matched designs with low MOQs (50,000 units).
Global logistics: Hassle-free shipping to 30+ countries.
Technical support: From prototype testing to shelf-life validation.
Ready to upgrade your packaging? Partner with BIOPIN for 500ml aluminum cans that marry performance with aesthetics.
Latas de aluminio se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria, ofreciendo comodidad y sostenibilidad. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se fabrican estos omnipresentes envases de bebidas? En esta publicación de blog, exploraremos el fascinante proceso de producción de latas de aluminio y destacaremos su eficiencia y beneficios ambientales.Preparación de la bobina de aluminio:La producción de latas de aluminio comienza con la preparación de bobinas de aluminio. Estas bobinas, que normalmente miden 1,5 metros de ancho y pesan alrededor de 9 toneladas, sirven como material principal para la fabricación de latas. Las bobinas de aluminio se someten a exhaustivos controles de calidad para garantizar que cumplan con las especificaciones requeridas.Corte de bobina:Para facilitar la producción de millones de latas de aluminio, las bobinas grandes se cortan en láminas más pequeñas y manejables. Estas láminas se cortan con precisión de acuerdo al ancho deseado, considerando el tamaño de las latas a fabricar.Corte en blanco:Las láminas de aluminio cizallado se procesan posteriormente en maquinaria de corte en blanco. Este equipo corta con precisión las láminas en blancos planos individuales, que formarán el cuerpo y los extremos de las latas. El proceso de corte en blanco garantiza uniformidad y precisión en el tamaño de la lata.Utilización de tazas:Los cospeles de aluminio cortados se introducen en las máquinas de envasado, donde se someten a una serie de operaciones para transformarlos en la forma cilíndrica característica de una lata. Los espacios en blanco se empujan en un troquel, que los estira y los moldea en la forma de copa del cuerpo de la lata.Dibujo y Planchado:A continuación, los espacios en blanco en forma de copa pasan por un proceso llamado estirado y planchado. Este proceso implica comprimir la copa entre una serie de troqueles, estirando simultáneamente el material de aluminio y reduciendo su diámetro. Este paso fortalece la lata y logra la altura deseada.Recorte y limpieza:Después de formar los cuerpos de las latas, se recorta el exceso de aluminio en el extremo abierto para crear un acabado liso. Luego, las latas se someten a un proceso de limpieza a fondo para eliminar cualquier contaminante y garantizar su higiene.Producción final:Simultáneamente, los extremos de las latas se fabrican por separado. Los espacios en blanco de aluminio para las tapas de las latas se cortan, forman y moldean con maquinaria especializada. Se someten a un proceso similar de recorte y limpieza para garantizar que cumplan con los estándares de calidad.Revestimiento y Decoración:Para mejorar el atractivo visual de las latas de aluminio y protegerlas de la corrosión, se aplica una fina capa de polímero tanto en el cuerpo como en los extremos de las latas. Este revestimiento proporciona una barrera entre el material de aluminio y la bebida del interior.Montaje y Embalaje:En la etapa final, los cuerpos y extremos de las latas recubiertas se ensamblan, se sellan y se verifica que funcionen correctamente. Luego, las latas se empaquetan en paquetes o cajas, listas para su distribución y llenado con diversas bebidas.El proceso de producción de latas de aluminio ejemplifica la eficiencia y la sostenibilidad en la fabricación moderna. Desde la preparación de grandes bobinas de aluminio hasta el moldeado y ensamblaje precisos de latas individuales, cada paso se optimiza para satisfacer la demanda de millones de unidades. Además, la naturaleza liviana de las latas de aluminio contribuye a reducir los costos de transporte y reducir las emisiones de carbono. Mientras luchamos por un futuro más verde, las latas de aluminio seguirán desempeñando un papel crucial en la innovación de envases y el desarrollo sostenible.